[Le devin du inllage]. Intermedio en un acto de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), representado en el teatro de la Corte, en Fontainebleau, en 1752, y públicamente en la ópera de París, en 1753. Es una breve ópera cómica, de asunto pastoril (despechos amorosos y reconciliación final de Colin y Colette), tuvo un origen ocasional y espontáneo durante los ocios campestres de una estancia en Passy. Fue compuesta en el espacio de un mes (salvo su convencional final con ballet, añadido para su representación en la ópera). No es en modo alguno la obra de un diletante inexperto y genial: Rousseau era mucho más que un diletante en cuestión de música, y esta obra afortunada no es más que una de sus muchas composiciones. Se aproxima al gusto sencillo y sentimental de la ópera cómica italiana, que Rousseau había conocido en su estancia en Italia, especialmente en Venecia; pero también utiliza — tal vez involuntariamente — inflexiones y acentos del canto popular francés. La obra obtuvo tal éxito, que proporcionó a su autor no pequeñas molestias; para no hablar de las fáciles ironías de los que rebatían los argumentos de Rousseau contra la música francesa (V. Carta sobre la música francesa).
M. Muccioli
He examinado la música de «Le devin du village»… y he notado en toda ella al artista poco experto, a quien las reglas del arte le son reveladas por el sentimiento. (Grétry)