[The Román Actor]. Tragedia inglesa en cinco actos, en verso, de Philip Massinger (1583-1640), representada en 1626, publicada en 1629, considerada por el poeta como «la criatura más perfecta de su minerva». El cruel y licencioso emperador Domiciano se enamora de Domicia, esposa del senador Elio Lamia, se la arrebata por la fuerza, se casa con ella sin que la mujer ofrezca demasiada resistencia y se muestra enamoradísimo. Elevada a emperatriz, Domicia se muestra codiciosa y desenfrenada; se apasiona por el actor Paris, quien con cautela trata de negarse a las proposiciones de ella y cede sin amarla, sólo porque comprende que la negativa equivale a perder la vida. El actor recita ante la emperatriz una escena en la que debe amenazar con matarse y la recita tan bien que Domicia se traiciona. El emperador sorprende a su mujer con Paris y urde la venganza. Paris recitará con el propio Domiciano una escena en la que el actor representará el papel de un siervo infiel y el emperador el del amo ofendido. Llegado el momento de la escena, en lugar de fingir que da muerte al siervo, Domiciano apuñala de verdad a París, matándole. Pero le falta valor para castigar a Domicia.
Ella se aprovecha y toma la iniciativa: trama un complot con las damas de palacio y matan al emperador. Domicia pagará con la vida, pero el tirano ha muerto. En esta tragedia, como en otras, Massinger hace grandes concesiones al gusto del público, ya situando la acción en un ambiente histórico, ya recurriendo reiteradamente al truco escénico de una representación dentro de otra, pero no es eso lo que le interesa. Por la pintura de la Roma imperial, recuerda al Seiano (v.) de Jonson; pero en tanto éste trata de reconstruir el cuadro histórico con erudición de profesor, Massinger se limita sólo a lo absolutamente necesario para un sumario colorido escénico. La parte viva de la obra está en los momentos en que presenta a Paris, ya cuando discute con los compañeros sobre su arte en el que cree profundamente y que practica con entusiasmo, ya cuando ha de defenderse ante el Senado de la acusación de haber hecho en la escena alusiones ofensivas para el Estado.
S. Rosati