Pieza dramática en tres jornadas de Francisco de Avendaño (de quien sólo se sabe que era servidor o amigo de don Juan Pacheco, capitán general de la gente del marqués de Villena, a quien va dedicada), impresa en 1551 y reimpresa dos años más tarde, en 1553. Sobre esta segunda edición publicó Bonilla y San Martín el texto de esta obra en Cinco obras dramáticas anteriores a Lope de Vega, en 1912. Esta comedia tiene mucho más valor, por su interés como documento de historia literaria que por sus cualidades estrictamente artísticas. En ella se manifiestan claramente dos influencias: por una parte la de Torres Naharro, y por otra la italiana a la manera de Lope de Rueda.