[Christenings do not make Christians]. Obra del americano Roger Williams (1604- 1648), publicada en 1645 y comprendida en los seis volúmenes de las obras completas del autor, publicadas entre el 1866 y el 1874. Fautor de una Iglesia democrática, William se hizo apóstol de la tolerancia religiosa, y a base de una interpretación personal del Evangelio, creyó descubrir conceptos profundamente revolucionarios de la filosofía de Cristo. Su ideal era una libre sociedad cristiana, en la que los más humildes hijos de Cristo gozasen de los bienes de la tierra tanto como los grandes. Adversario irreductible del principio jerárquico sostenido por los presbiterianos de su época, Williams fue propugnador de uno movimiento separatista que reconoce para todo cristiano la más completa libertad de conciencia. Pretende, en la obra citada, que el Cristianismo es antes un hecho moral que litúrgico. El individuo se hace digno de pertenecer a la Iglesia de Cristo, a través de la libre consecución de una conciencia cristiana; y no por mera virtud taumatúrgica de ritos formales.
C. Izzo