Razonamientos acerca de la Beatriz de Dante, Gabriele Rossetti

[Ragionamenti sulla Beatrice di Dante]. Obra crítica del italiano Gabriele Rossetti (1783-1854), publicada en 1842.

Junto con otros ensayos del mismo autor sobre el significado de la Divina Co­media (El misterio del amor platónico, de 1840, y el Comentario analítico sobre el «In­fierno», de 1826-1827), desenvuelve una dis­cutida opinión, que partía de ciertas indica­ciones por decirlo así «gibelinas» de Foscolo y había de desarrollarse cada vez más en exégesis posteriores, particularmente en las de Pascoli y de Luigi Valli.

Piensa Ros­setti que Dante, para hablar con tanta vio­lencia contra el Papado y el poder temporal de la Iglesia, con el fin de propugnar una reforma total del clero y de las costum­bres religiosas, debía de estar afiliado a una secta misteriosa de maniqueos o de albigenses, de concepciones gibelinas y de­cididamente antipapales, no sólo por odio hacia la matanza realizada, sino por pre­cisos fines políticos. Apostrofes dantescos, juicios acerca de pontífices y diatribas vio­lentas sobre las costumbres sociales son re­feridas en este libro con objeto de mostrar que Dante consideraba en Beatriz el sím­bolo de una secta secreta que se proponía renovar el mundo, y en los «fieles de amor» los adeptos de una «verdad» representada en la guía celestial. Es más, como los gnós­ticos y los maniqueos, Dante y sus fieles unidos en el misterio de un «dolce stil nuovo» podían hablar de una secreta ver­dad, conocida sólo por ellos en todo su fulgor. Así este patriota italiano desterrado contribuía sobre todo a valorar en Dante los motivos anticlericales y revolucionarios.

C. Cordié