[Cours de Littérature slave professé au Collége de France]. Obra crítica del poeta polaco Adam Mickiewicz (1798-1855), desarrollada en un curso dado en París, en lengua francesa, de 1840 a 1844. Desterrado de su patria oprimida y desmembrada por usurpadores extranjeros, el autor traza con esta obra algunas de las principales características literarias y culturales de todo el mundo eslavo, que tienen su interés, pues reflejan también la singular influencia que el gran poeta polaco sufrió (y que sufrieron otros poetas polacos, como Slowacki y Goszczynski), del místico Towianski, al que Mickiewicz había encontrado en París al principio de sus clases. Este curso de literatura eslava, recogido en cinco volúmenes, contiene una serie de conferencias sobre temas no solamente literarios, sino también históricos, políticos y religiosos relativos a los principales pueblos eslavos, al mundo eslavo en general, y a Polonia en particular. Trad. italiana parcial de W. Lutoslawski, en el volumen Gli Slavi (Milán, 1918).
E. Damiani