Zacharias Topelius

Nació en Kuddnäs (Uusikaarlepyy) el 14 de enero de 1818 y murió en Sipoo (Helsinki) el 12 de marzo de 1898. Escritor finés de lengua sueca, recibió una afectuosa educación en un idílico am­biente familiar, que hizo revivir luego en sus textos. Tras la muerte de su padre (1831), médico de Uusikaarlepyy, fue a re­sidir a Helsingfors (actualmente Helsinki), y permaneció durante casi un año en el hogar de J. L. Runeberg, quien le orientó hacia la literatura y los estudios históricos. Terminada la enseñanza secundaria a los quince años, graduóse en 1840, y en esta misma fecha empezó a dirigir el periódico Helsingfors Tidningar (Noticias de Helsing­fors), actividad en la cual se distinguió por los brillantes artículos y alcanzó las simpa­tías generales con sus narraciones de fondo patriótico.

A partir de 1840 fue profesor de Historia en la Universidad de Helsing­fors. Expresó, en la tradición del romanti­cismo nórdico, elevados sentimientos. Ade­más de algunos volúmenes de poesías que figuran entre las más melodiosas de la len­gua sueca, se le deben dos extensas colec­ciones de relatos históricos, en los que aparece también el elemento sobrenatural: Los cuentos del cirujano militar (1853-1867, v.) y Las veladas de invierno [Vinterkval-ar, 1880-1897]. Al género teatral pertene­cen el libreto de ópera La cacería del rey Carlos [Kung Caris jakt, 1852], Regina von Emmeritz (1853) y La princesa de Chipre [Prinsessan av Cypem, I860]. Disfrutan aún de una merecida fama las narraciones in­fantiles del autor, Cuentos [Sagor, 1847- 1852] y Lecturas para niños (1865-1896, v.).

R. Wis