Zacarías

(Zekharyah = Jahvé se ha recordado). Profeta del siglo V a. C., cuyo texto [v. Zacarías, (Libro de)] figura en el penúltimo lugar de la serie de los doce profetas menores. Fue sacerdote e hijo de Baraquías, de la estirpe de Tddo, y nació durante el destierro de Babilonia. Junto con Zorobabel destacó en la reconstitución de la nueva comunidad judía de Jerusalén. Fiel al pontífice Josué, elevó su dignidad ante el pueblo mediante la visión en la que Jahvé revistió al sumo sacerdote «con una diade­ma pura y una vestidura cándida» (Zac. 3, 5). También la autoridad civil de Zorobabel (del linaje de David), jefe de la comuni­dad, fue apoyada y rodeada con una aureo­la de mesianismo por nuestro profeta (Zac, 4, 7-14).

Cuando las dificultades detuvieron la reconstrucción del templo, Zacarías, con Ageo (en 520 a. C.) dio vigor a los brazos vaci­lantes e indujo a los ancianos de Judá a la terminación de la obra emprendida. ¿Pudo asistir a su consagración? Vinculado el nom­bre del nuevo templo más bien a Ageo que al profeta, cabe sospechar la repentina muerte de éste antes del día ansiado. La desaparición de Zacarías se halla envuelta en la más profunda oscuridad. Erróneamente, al­gunos escritores antiguos — que le confun­den con un homónimo anterior a él (2 Paralipómenos 24, 20-22) — le hacen morir mártir, asesinado entre «el atrio y el altar».