Nació en Paterson (Nueva Jersey) el 30 de octubre de 1840 y murió en Englewood, en el mismo estado, el 12 de abril de 1910. Hijo de un obrero activo e inteligente, estudió en Hartford y, a partir de 1859, en la Yale University, donde se graduó en 1863. Terminados los estudios de Teología que llevó a cabo en el extranjero, ingresó en el sacerdocio de la Iglesia episcopal protestante en 1869; fue director de una publicación mensual religiosa, y rector de una iglesia en Morristown (Nueva Jersey). Dedicóse luego al estudio de las ciencias político-sociales, y aceptó la cátedra de esta materia en Yale (1872). Allí entregóse, además, a numerosas actividades sociales y educativas, al margen de sus deberes docentes, colaboró en revistas y dio conferencias; todo ello le valió una gran fama incluso fuera de la Universidad.
Alcanzados los cuarenta y cinco años se inclinó hacia nuevos intereses, y estudió Anatomía, Biología y una docena de lenguas. Profesor excelente, trabajó mucho en Yale en favor de una mayor liberalidad del programa de estudios. Publicó numerosos y notables ensayos acerca de problemas públicos, pronunció discursos, se opuso a las injerencias del gobierno, aprobó la aparición de los grandes «trusts» y enfrentose con vigor al socialismo. Sus teorías económicas pusieron de relieve al «Hombre Olvidado» (tema de uno de sus ensayos; cfr. The Forgotten Man and Other Essays), que purga los errores y los embrollos políticos ajenos. Trató el desarrollo histórico de los valores y la economía de Norteamérica (History of American Currency, 1874; American Finance, 1875), escribió estudios del estado financiero durante la revolución y compuso una historia de los bancos y diversas biografías: la de Andrew Jackson (1882), Alexander Hamilton (1890) y Robert Morris (1892). En Hábitos (v.) estudió magistralmente las costumbres humanas; se trata de un texto fundamental aún no superado. En 1927 apareció The Science of Society, obra editada por el sucesor de Summer en Yale, Albert G. Keller. Essays of W. G. Sumher (1934) es la última colección de sus escritos.
L. R. Lind