Es conocido singularmente con el nombre Vedavyāsa, o «editor del Veda». Se trata de un personaje fabuloso, a quien la leyenda hace hijo ilegítimo del sabio Parāsara y de Satyavatī. Nació en una isla («dvīpa») de Yamunā, origen que le valió el sobrenombre de Dvaipāyana; a causa del color oscuro de su piel recibió el de Kṛṣṇa (negro). Por su ilegitimidad fue denominado también Kānīna (bastardo). Según el Mahābhārata, contrajo matrimonio con Ambikā y Ambālikā, hijas del rey Kāśi, de las cuales naciéronle Dhṛtarāṣṭra y Pāṇdu, jefes de las dos familias cuya lucha fraticida aparece narrada en esta misma obra. A Vyāsa, que figura entre los siete «cirajīvin» o inmortales, se atribuye la compilación del Veda, de los dieciocho Purāṇa, del Mahābhārata y de los Vedāntasūtra, así como el comentario de los Yogasūtra.
O. Botto