Escritor y catedrático argentino, nació en Montevideo (Uruguay) en 1848, durante el destierro de su padre, el político argentino Vicente Fidel López; murió a consecuencia de las heridas recibidas en un desafío, el 19 de diciembre de 1894. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, de la que fue catedrático de Historia, de Derecho constitucional y administrativo, disciplinas sobre las que escribió algunos libros didácticos. Ejerció como abogado y fue un orador temido por su contundencia dialéctica y su agresividad. Dedicado a la política activa fue diputado (1875) y más tarde ministro. Viajero infatigable, reunió en Recuerdos de viaje (1881) sus observaciones personales, y narró la vida porteña de los años 80 en su novela de costumbres bonaerenses La gran aldea (1884) que, concebida con un realismo de raíz europea, constituye un hito en la incipiente novelística argentina.