Nació el 14 de mayo de 1871 en Rusiv (Galitzia), donde murió el 6 de diciembre de 1936. Hijo de una familia de campesinos ricos, estudió en el instituto de Drohobych, y luego en la facultad de Medicina de la Universidad de Krakov. Abandonados los estudios, volvió al hogar paterno. De 1908 a 1918 fue diputado al Parlamento austrohúngaro, y desarrolló una enérgica actividad en favor de sus compatriotas. Este último año estuvo al frente del Consejo Nacional (Nacional’na Rada) de Galitzia. Vivió en la Gran Ucrania, pero su residencia fija fue Rusiv. Escritor de considerable talento, supo mostrar en sus obras la realidad de la vida; en un lenguaje sencillo, exento así de todo adorno retórico y con una objetividad extrema, habla del dolor humano, y, singularmente, de la penosa y a veces trágica existencia de los campesinos de Galitzia.
Fue llamado «cantor de la triste suerte de los labradores». Sus típicas narraciones breves («miniaturas») han hecho escuela y han sido imitadas tanto en Ucrania como en el extranjero. La producción de Stefanyk (integrada por unas setenta composiciones de tal género) ha conocido numerosas ediciones, entre las cuales destaca singularmente la de las Obras [Tvory], en cuatro tomos, aparecida en 1933. Entre las narraciones del mismo destacan por su éxito especial Pequeño libro azul [Synja knyjechka], Camino [Doroha], Hojas de acero [Klenovi lystky], Hijos (v.), y Ella, la tierra (v.).