(apelativo honorífico, Kuei Yen). Nació en Cantón, en el extremo meridional de la China, en 179, y murió en 104 a. C. Vivió durante la dinastía de los Han anteriores (208 a. C.-25 d. C.), bajo los emperadores Ching Ti (156-140 a. C.) y Wu Ti (140-86 a. C.), período glorioso militarmente, e importante asimismo por la restauración de las letras, luego de la destrucción de los clásicos llevada a cabo en el curso de la precedente dinastía Ch’in (221-208 a. C.). Trabajó activamente en la doctrina oficial confuciana, sobre todo a través de su Ch’un Ch’iu F an Lu (v.) y mediante su obra de predicador y divulgador de la ética del sabio.
Experimentó, no obstante, influencias taoístas, y escribió acerca de ciertos fenómenos extraordinarios, por lo cual su libro fue condenado por una comisión de eruditos en la que figuraba uno de sus discípulos. Sentenciado a muerte, obtuvo después, empero, el perdón, y llegó a ministro del príncipe Chiao Hsi. Bajo el emperador Ching Ti ingresó como doctor en la Academia del Saber, y tuvo numerosos discípulos. Durante la época de Wu-Ti ejerció durante breve tiempo el cargo de ministro del príncipe I, hermano del emperador, en la ciudad de Chiang-tu (la actual Yang- chou).
Su nombre se halla vinculado además al texto de los Anales, que comenzó hábilmente y según el criterio de la escuela confuciana; a tal labor dedicó gran parte de su vida. En 1130, bajo los Sung, se le admitió en el Templo de Confucio.
B. Fedele