Filólogo bizantino que floreció a principios del siglo XIV. Fue coetáneo de los gramáticos Moschopulos y Thomas Magister, y se le considera la mayor personalidad filológica de la época de los Paleólogos.
Distínguese principalmente en la crítica de textos de antiguos escritores y en el campo de los estudios sobre la métrica. Juzga y comenta a Hesíodo, Píndaro, Esquilo, Sófocles, Eurípides (v. Escolios a los poetas dramáticos) y Teócrito.
Compuso dos tratados de métrica. En un ambiente cultural distinto, su juicio imparcial y agudeza hubieran podido proporcionar frutos aún mejores; con todo, se trata de uno de los gramáticos bizantinos a quienes debemos reconocimiento y admiración por el esfuerzo realizado en favor de la conservación de la antigua literatura griega.
B. Lavagnini