Nació en Bitonto el 30 de marzo de 1727 y murió en Venecia el 6 de abril de 1779. Estudió composición en Nápoles, y, luego de su primer éxito escénico, alcanzado en 1751 con la ópera Farnace, trabajó para los teatros de Roma y Venecia. En 1758 fue nombrado maestro de capilla de la corte de Parma, y este mismo año dirigió en Viena Ifigenia in Tauride (v.), obra en la cual introdujo algunas modificaciones respecto de los procedimientos tradicionales del género.
En la misma ciudad presentó en 1761 Armida, a la que siguió, tras un ensayo de ópera cómica, Sofonisba (1661, v.). En 1768 fue invitado por Catalina II a San Petersburgo; precisamente en los melodramas del período pasado en esta capital, entre los cuales destaca Antigone (1772, v.), reveló su madurez estilística. De Rusia pasó en 1774 a Inglaterra, y luego regresó a Italia. Compuso, además de numerosas óperas, un oratorio, motetes, misas y un Stabat Mater.
V. Terenzio