Theodor Fontane

Nació el 30 de diciem­bre de 1819 en Neuruppin (Brandeburgo) y murió el 20 de septiembre de 1898 en Berlín. Sus progenitores eran oriundos de Francia.

El carácter despreocupado y ligero del pa­dre privó al muchacho de una guía cons­tante y segura; incluso los estudios de Fontane resultaron desordenados: y así, estuvo en el instituto y en una escuela técnica, y más tarde notó la falta de una sólida formación clásica. De 1836 a 1849 fue mancebo de far­macia en Berlín, Magdeburgo, Dresde y, de nuevo, en la primera de estas ciudades.

En 1844 había realizado un primer viaje a In­glaterra, adonde volvió en 1852. Todavía muy joven empezó a escribir y a publicar poe­sías pertenecientes a diversos géneros. En Berlín formó parte del círculo literario de­nominado «El túnel del Spree» y resolvió abandonar la farmacia en favor de las letras. Dedicóse al periodismo y contrajo matri­monio, y entre 1855 y 1859 vivió en Inglaterra y dirigió un periódico anglo-alemán.

Vuelto a su país, siguió trabajando como periodista, pero dispuso de más tiempo para su labor literaria. En este aspecto resulta­ron singularmente felices algunas baladas que luego reunió en un tomo (v. Baladas). En 1870, durante la guerra franco-prusiana, estuvo en Francia y fue detenido como es­pía; unos meses después la enérgica inter­vención de Bismarck le consiguió la liber­tad.

Tras cinco lustros de modesta ejercitación literaria pudo lograr cierto desahogo que le permitió dedicarse por completo al arte narrativo. A partir de 1876 escribió una serie de novelas, algunas de las cuales no publicó inmediatamente, por cuanto su tem­peramento meticuloso inducíale a revisar y pulir constantemente; contaba el autor cin­cuenta y nueve años cuando apareció la primera, Antes de la tormenta (v.), a la que siguieron, entre otras, L’adultera (v.), Erro­res y turbaciones (v.), Stine (v.), La se­ñora Jenny Treibel (v.), y, finalmente, la obra maestra Effi Briest (v.). En 1894 ob­tuvo el título honorífico de la Facultad ber­linesa de Filosofía.

La última novela de Fontane, Stechlin (v.), apareció póstuma. Nuestro autor fue uno de los escritores más signifi­cativos del final de siglo; recibió del na­turalismo el interés por las escenas de ambiente; pero por la observación de los personajes, se le considera un precursor de la novela psicológica moderna. El municipio de Berlín occidental instituyó en 1949 el «Premio Fontane».