Nació en 1823 y murió en 1886. Novelista japonés, fue conocido vulgarmente con el nombre de Somezaki Nobufusa, y utilizó el seudónimo literario de Tamenaga Shunshō o Tamenaga Shunsui II. Fue «samurai» (vasallo guerrero) del daimio de Izunohara (isla de Tsushima), y vivió en Yedo (hoy Tokio), en el palacio de su señor. Aficionado a las letras ya desde su niñez, convirtióse en discípulo de Tamenaga Shun- sui I (1790-1843). Inició su actividad de escritor hacia los dieciocho años, época en la cual dio a conocer su nombre como autor del prólogo a la obra Los ciruelos de la nieve en el encanto de primavera [Shunsho- ku yuki no ume, 1838?], de su colega Tamenaga Shunga; luego compuso la tercera parte del texto Primeros verdores en el encanto de primavera [Shunshoku hatsuwakana, 1841?], de otro colega, Tamenaga Shunkō (1813-89?).
Su notoriedad, empero, se halla vinculada esencialmente a la Biblioteca del silabario (v. Iroha Bunko), de la que su maestro, Tamenaga Shunsui I. había compuesto los cinco primeros tomos; al discípulo se debe el resto. Hacia 1842 parece haber sucedido a aquél; en tal circunstancia asumió su nombre de artista; Tamenaga Shunsui II. En torno a 1878 ingresó en la redacción del periódico Tōkyō e-iri shimbun (Diario ilustrado de Tokio), en el cual introdujo la publicación de novelas por entregas. Como novelista ocupa un lugar muy modesto en la literatura de su país. Poseedor de una escasa fantasía, prefirió escribir inspirándose en textos ajenos; y, así, los suyos son una especie de mosaico de obras de otros. La importancia que pueda atribuírsele es meramente histórica, y reside en las circunstancias que le llevaron a ser uno de los pocos escritores del período de transición entre el Japón feudal y el moderno.
Y. Kawamura