Nació en Glasgow el 2 de octubre de 1852 y murió en Londres el 23 de julio de 1916. Se licenció en Química con Fittig en Tubingen, enseñó en Glasgow, Bristol y, desde 1887, en la University College de Londres. Tras haber realizado algunas investigaciones de química inorgánica y orgánica, se orientó hacia la físico-química (estudios sobre volúmenes moleculares, tensión superficial, temperatura de ebullición, pesos moleculares de metales).
Siguió a éstas el sensacional descubrimiento de los gases nobles: en 1894, en colaboración con lord Rayleigh, logró aislar en el aire líquido un nuevo elemento, que fue llamado «argón» (v. Investigaciones sobre el argón y el helio): investigaciones posteriores llevaron al descubrimiento de los otros gases nobles, «neón», «criptón» y «xenón» y a la del «helio» por los gases ocluidos en la cleveite (el mismo descubrimiento fue hecho independientemente por Cleve), gas ya observado espectroscópicamente por otros científicos.
El grupo de los cinco gases nobles quedaba así definitivamente aclarado. A ellos se añadió después la «emanación» o «radón», descubierta en 1903 por Rutherford y Soddy, que fue objeto de estudios ulteriores por parte de Ramsay, el cual planteó el problema de la transmutación de los elementos sobre nuevas bases. En los Essays biografical and Chemical (1908), reveló Ramsay sus notables cualidades de historiador.
M. Giua