San Victoriano de Petavio

Nació posible­mente en Grecia, puesto que, según San Jerónimo (De viris illustribus, 74), no co­nocía el latín tan bien como el griego. Vivió durante el siglo III. Fue obispo de Petavio (hoy Pettau, en Estiria) y, de acuerdo con la información del martirologio de Floro (siglo IX), murió martirizado en el curso de la persecución de Diocleciano, el 2 de noviembre del 304. Destacó sobre todo como exégeta; sin embargo, de la extensa pro­ducción mencionada por Jerónimo no conser­vamos sino el Comentario sobre el «Apoca­lipsis’» (v.), cuya edición original, influida notablemente por el milenarismo, fue re­visada precisamente por aquél, no dema­siado blando en el juicio sobre el valor cultural y literario de la obra de nuestro autor. Se le atribuye también el Tractatus de fabrica mundi, explicación simbólica del relato del Génesis (v.) acerca de la Crea­ción, no carente de elementos milenaristas netamente victorianianos.

G. Lazzati