Escritor español. Nació en Sevilla en 1579, murió en 1631. Fue secretario del marqués de la Algaba y amigo del arzobispo Pedro Vaca de Castro. Entre sus obras en prosa destaca su opúsculo Antojos de mejor vista (1620-25, v.), de intención satírico-moral, considerada como un antecedente del Diablo Cojuelo (v.).
También es digna de mención su novela Mesón del mundo (v.), que fue alabada por Lope y por Quevedo. Como poeta rindió tributo al culteranismo, sobre todo en la composición Triunfo de la humildad en la victoria de David; en La asinaria imitó a Apuleyo. En Las lágrimas de San Pedro (1609), poemita en redondillas sueltas, en el que imita a Tansilio, revela excelentes condiciones poéticas y está libre todavía del culteranismo.