Poeta inglés; nació en Londres en 1591 y murió en Drean Prior en 1674. Fue hijo de un orfebre de Cheapside, y, luego de haber trabajado por espacio de diez años como aprendiz en el establecimiento de su tío, joyero del rey, ingresó, a los veintidós, en el St. John’s College de Cambridge, y después realizó en Trinity Hall los estudios de Derecho. Obtenido el bachillerato en 1617 y el título de «Master of Arts» en 1620, marchó a Londres, donde entró en el círculo literario de Ben Jonson, conoció a los músicos William y Henry Lowes, vivió una existencia alegre y despreocupada junto a los compañeros de taberna y escribió poesías ligeras con acompañamiento musical que fueron cantadas, incluso ante el rey y la reina, en Whitehall.
Ingresado en 1627 en el sacerdocio anglicano, estuvo, como capellán, en el sitio de La Rochela. Nombrado al cabo de dos años vicario del primer diácono de Devonshire, en Dean Prior, permaneció aquí durante años, en calidad de oboe de la banda militar de la guardia de Hannover, visitó Inglaterra, país donde se estableció definitivamente algunos años después y obtuvo un cargo de organista en Bath. Aquí uniosele en 1772 su hermana Carolina, fiel colaboradora de H. en sus célebres observaciones y descubrimientos astronómicos. Como deseara disponer de telescopios cada vez más potentes para la investigación del cielo, durante sus horas libres aprendió el arte de la fundición y la elaboración de espejos parabólicos de metal, y consiguió montar varios reflectores del tipo newtoniano, el mayor de los cuales medía 1,20 m. de abertura y 13 de distancia focal. La descripción de este famoso instrumento se halla en las Transactions de la Royal Society (v. Escritos astronómicos), donde figuran asimismo los trabajos de H., que, en realidad, iniciaron una nueva era en la astronomía sideral.
En 1782 el sabio fue enviado a Windsor por Jorge III, de quien llegó a ser el astrónomo privado. En Slough, cerca de esta localidad, pudo así dedicarse por completo a las investigaciones y observaciones astronómicas con los anteojos que él mismo construyera. Allí escribió su memorable obra Sobre el movimiento del sistema solar en el espacio; luego, ya cumplidos los ochenta años, demostró que nuestro sol es una estrella situada en el interior de la Vía Láctea, de la cual definía la forma y los límites. Fue sepultado cerca de su célebre y grandioso telescopio.
G. Abetti