Nació en Pont-l’Éveque (Calvados) el 25 de noviembre de 1872 y murió en Vittel el 30 de jimio de 1927. Un crucero realizado por el Mediterráneo dio lugar a su libro de impresiones Vers l’Orient (1896). Ingresado en el periodismo, trabajó primeramente en Le Soleil y después en Le Fígaro, y entabló con Gaston-Armand de Caillavet relaciones profesionales y amistosas que resultaron esenciales para su vida y su arte.
La afinidad de ideas, gustos e ingenio hizo inseparables en la actividad teatral a los dos amigos, pronto aplaudidos con entusiasmo por la divertida ligereza de sus personajes y el espíritu cómico-satírico- sentimental con que retrataban a la misma sociedad que les celebraba.
Les travaux d’Hercule (1901), Le Sire de Vergy (1903) y Monsieur de la Palisse, hasta cierto punto parodias de la opereta, fueron sus primeras obras, a las cuales siguieron L’ange du foyer (1905), Miquette et sa mère (1906), El rey (1908, v.), con un tercer colaborador, Emmanuel Arène; El bosque sagrado (1910), Primerose (1911) y El frac verde (1913, v.).
Terminada la primera Guerra Europea, Flers, que había sido oficial de enlace en Rumania, volvió a Le Figaro como redactor jefe, y en 1921 pasó a Le Gaulois. Aquel mismo año ingresó en la Academia Francesa. Muerto Gastón de Caillavet en 1915, siguió escribiendo en colaboración, sobre todo con Francis de Croisset; aparecieron así Le re- tour (1921), Romance (1923), Les vignes du Seigneur (1924) y Les nouveaux Messieurs (1926), textos que le proporcionaron todavía grandes éxitos.
M. Pasquali