Nació en Gauro (cerca de Salerno) en 1481 ó 1482, murió en Castellammare de Stabia en abril de 1530. Hizo sus estudios en Nápoles, en el apasionado ambiente donde actuaban Pontano, Sannazaro y otros humanistas de la Corte aragonesa. En 1511 marchó a Padua con su hermano Luca, que había de ser matemático y astrónomo célebre, llamados allí por la fama de Pomponazzi.
En Padua tuvo como amigos y condiscípulos a Navagero, Contarini, Ramusio, Valeriano, Musuro y otros ingenios. Quizá en esta ciudad compuso De la escultura (1504, v.), que es el primer tratado de su género, y en el que traza la imagen del perfecto escultor. En 1500 lo encontramos en Roma, donde prepara la redacción de una Gramatica graece et latine conscripta y otros breves tratados. En 1512 vuelve a Nápoles para ocupar la cátedra de latín y griego que había quedado vacante por la muerte de Musefilo, cátedra que desempeñará hasta 1519.
De estos años es el Líber elegiarum, impreso en 1523, en el que se advierte la inspiración de Sannazaro, al que G. visitaba asiduamente en su villa de Mergellina, con Summonte, Carbone, Gravina y Volpisco. En 1530 desaparece misteriosamente con carroza y caballos cuando se dirigía a visitar a una dama en Castellammare.
A. Pallucchini