Nació el 21 de octubre de 1628 en Chartres y murió el 9 de agosto de 1720 en París. Estuvo a las órdenes del general Turenne en la guerra de los Treinta Años y del rey de España tras la Paz de los Pirineos, lo cual le valió el favor de la reina María Teresa, hija del monarca español, en la corte de Francia, y luego de su soberano Luis XIV, quien le nombró primeramente coronel de su regimiento y después ayudante de campo (1672).
Desempeñó varios cargos oficiales, entre ellos el gobierno de la Turena. Buen testigo de la vida en la corte del Rey Sol, describió ciertos detalles e intrigas en sus Memorias (v. Diario de la corte de Francia), centradas por completo en la persona del soberano, y que Saint- Simon tomaría en consideración al redactar sus propias Memorias (v.).
Voltaire las definió como «recuerdos de camarero». De todas formas, la obra en cuestión constituye una valiosa fuente para la historia de aquel reinado, y La Bruyère se inspiró en ella para diversos tipos de sus Caracteres (v.). En 1668, Dangeau sucedía a Scudéry en la Academia Francesa.
P. Onnis