(Siglo V d. de C.). La tradición hace de este filósofo indio, que vivió en el siglo V d. de C., una encarnación de la serpiente cósmica Sesa — de donde su nombre Phanindra—, reconoce en él al autor del Yogasutra (v.) —llamado también por ello Patañjali-dar sana — y lo identifica con el gramático del siglo II a. de C. Esta convicción ha determinado que se considerase al Yogasutra, juzgado «el más excéntrico de los sistemas filosóficos», como el más antiguo de los manuales técnicos de filosofía india. Estudios recientes han demostrado, sin embargo, por motivos de contenido y de forma, que se trata solamente de dos autores homónimos, pero absolutamente distintos, y que el Yogasutra, en la forma que nos ha llegado, no puede ser considerado anterior al siglo V d. C.
O. Botto