Nació el 30 de diciembre de 1787 en Reval (Estonia), donde murió el 15de febrero de 1846. Fue hijo del escritor August v. Kotzebue (v.), y, luego de haber estudiado en su ciudad natal y en San Petersburgo, ingresó en el cuerpo de cadetes marinos de Kronstadt. En 1803 acompañó a su tío Von Krusenstern en la primera expedición rusa alrededor del mundo, y en tal ocasión supo dar buena prueba de sus cualidades; de este modo, cumplidos apenas los veintiocho años, fue nombrado jefe por el conde Romanoff de una segunda expedición a las regiones polares y a la Polinesia en busca del célebre paso del Noroeste entre el Pacífico y el Atlántico.
Siquiera no lograra ver realizado este objetivo, reunió, junto con sus colaboradores, entre los que destacaba Adalbert von Chamisso (v.), una valiosa e ingente colección de informaciones geográficas, etnográficas, zoológicas y botánicas. Narró las aventuras de la expedición y las observaciones científicas fruto de ella en el libro Viaje de exploración en el Pacífico y por el estrecho de Bering (v.). En 1823 recibió nuevamente el mando de una embarcación destinada a explorar las costas del Pacífico, proveer a las guarniciones rusas del litoral norte de este océano e interceptar el contrabando entre América y Rusia.
También esta vez, aun cuando con intenciones más bien narrativas que científicas, refirió Kotzebue su expedición en tres tomos aparecidos al mismo tiempo en alemán y ruso en 1830 y bajo el título Nuevo viaje alrededor del mundo en los años 1823, 1824, 1825 y 1826 [Neue Reise um die Welt in den Jahren 1823, 1824, 1825 und 1826]. Mientras tanto, en 1829 había dejado el servicio, y a partir de entonces vivió siempre retirado.
M. Spagnol