Nació en Magdeburgo (Sajonia) el 20 de noviembre de 1602 y murió en Hamburgo el 11 de mayo de 1686. Era hijo de una familia noble, y, después de haber estudiado leyes y matemáticas en Alemania y Leyden, viajó por Francia e Inglaterra. Devastada su ciudad natal durante la guerra de los Treinta Años, G. y los suyos apenas pudieron salvar la vida. En 1636 Otto llegó a ingeniero jefe de Erfurt, y en 1646 a burgomaestre de Magdeburgo. Su ocupación preferida era la investigación científica, singularmente sobre neumática; alentado por los descubrimientos de Galileo, Pascal y Torricelli, intentó conseguir el vacío, y, tras numerosos y afortunados experimentos, entre los cuales figura el célebre de los hemisferios, inventó en 1650 la bomba aspirante.
Realizó también algunos estudios de electrostática; se le deben el primer esbozo de máquina eléctrica, el descubrimiento de la repulsión electrostática y la observación de algunos fenómenos luminosos. Además, construyó un baroscopio, demostró la imposibilidad de la combustión en un espacio carente de aire, llevó a cabo investigaciones astronómicas y predijo la periodicidad de los cometas. Sus principales observaciones se hallan contenidas en la obra Experimentos nuevos o de Magdeburgo (1672, v.). G. es también autor de la Historia del asedio y la ocupación de Magdeburgo [Geschichte der Belagerung und Eroberung von Magdeburg]. En 1681 retiróse a Hamburgo, donde residió hasta el fin de sus días.
R. Frediani