Bibliógrafo español. Nació en Sevilla en 1617 y murió en Madrid en 1684. Por parte de padre y de madre descendía de una familia de los Países Bajos. Siguió la carrera eclesiástica y estudió en Sevilla y Salamanca. Obtuvo el hábito de Santiago, fue agente del rey y de la Inquisición en Roma y fiscal del Tribunal de la Cruzada (1678). Su obra principal es la Bibliotheca hispana vetus y la Bibliotheca hispana nova (v. Biblioteca hispana), primer intento de bibliografía en España; se trata de un índice de los escritores españoles desde el tiempo de Augusto hasta 1500, en la Vetus, y de 1500 a 1670, en la Nova. En él se reúnen datos interesantísimos, a los que todavía hoy recurren los eruditos. Escribió Nicolás Antonio otros libros, entre ellos la Censura de historias fabulosas, editada en 1742 por Mayans y Sisear, con la que puso fin a la autoridad de los falsos cronistas; su aparición ocasionó vivas polémicas.