Nació en Botoşani (Rumania) el 5 de junio de 1871 y murió en 1940. A los seis años leía en los textos originales. las obras maestras de la literatura francesa, y a los trece escribía artículos sobre política extranjera. Graduado a los diecinueve años, en 1896 emprendió unos viajes por el extranjero, donde consiguió títulos de especialización e investigó en los archivos. A los veintitrés años era profesor de Historia universal en la Universidad de Bucarest, y en 1911 miembro de la Academia Rumana, correspondiente de muchas extranjeras y doctor «honoris causa» de famosos centros universitarios.
Fundó, junto con Cuza Vodă, el partido democrático nacional, y defendió la participación de Rumania en la primera Guerra Mundial al lado de Francia. En 1909 estableció la Universidad Popular de Vălenii. Entregado a una intensa actividad periodística, y elegido ministro en 1938, viose arrollado por los acontecimientos políticos que agitaron a su país al principio de la segunda conflagración mundial. Murió en circunstancias no bien aclaradas y, al parecer, trágicas. No resulta posible ofrecer la lista de sus obras pertenecientes al ámbito de la historia rumana y, en general, balcánica. Entre sus creaciones cabe recordar Cleopatra (v.), Ovidio (v.) y San Francisco (v.). Muy aficionado al estudio de la historia y la literatura italianas, dejó asimismo en este campo textos de importancia.
R. Del Conté