Nicola Antonio Zingarelli

Nació en Nápoles el 4 de abril de 1752 y murió en Torre del Greco el 5 de mayo de 1837. Estudió en el conservatorio de Loreto, y fue maestro de capilla de Torre Annunziata. Algpunos fra­casos iniciales y dificultades económicas le indujeron a trasladarse a Milán, donde com­puso numerosos melodramas; de ellos obtu­vieron notable éxito Alsinda (1785) y Giu­lietta e Romeo (1796). Dirigió la capilla de la catedral milanesa (1792-93), la de la Santa Casa de Loreto (1794-1804) y la pon­tificia de Roma (1804-1811). Allí escribió e hizo representar La distruzione di Gerusa­lemme, La riedificazione di Gerusalemme (1812) y Alcira (v.). Napoleón llamóle a París y le hizo nombrar director del Real Colegio de Música de Nápoles (1813). En esta ciudad sucedió a Paisiello (v.) en el cargo de maestro de capilla de la catedral. Pasó allí los últimos años de su vida, entre­gado a la enseñanza y a la composición de música religiosa, campo en el cual cabe mencionar la serie Annuale di Loreto y el Miserere (1826).

V. Terenzio