Martin Coronado

Poeta dramático ar­gentino, nació en Buenos Aires en 1850, murió en Caseros en 1919. Estudió Humanidades en el Colegio del Uruguay y Derecho en la capi­tal argentina; fue funcionario del Registro Civil, pero dedicó sus principales activida­des a la literatura.

Debe su puesto en las letras argentinas al drama en verso titulado La piedra de escándalo (v.), que lo señala como uno de los iniciadores del teatro na­cional de su país, al fijar en el campo al gaucho errante, dedicado a la producción agrícola y entregado a sus problemas fami­liares (1892).

Pero C. había iniciado muy joven su labor poética, celebrada en su tiempo, y da comienzo a su producción lí­rico-dramática en 1877 con La rosa blanca, a la que siguen Luz de luna y luz de incen­dio y Salvador (1885).

Después de su obra fundamental, ya citada, alcanza otros éxitos con Cortar por lo más delgado (1893), Jus­ticias de antaño (1897), Culpas ajenas, El sargento Palma y algunas otras (un total de diecinueve), entre las que figura el drama La chacra de don Lorenzo, continuación de La piedra de escándalo.

El valor de la pro­ducción dramática de C. es puramente cir­cunstancial en relación con el momento en que va surgiendo y perfilándose el teatro nacional argentino.

J. Sapiña