Nació en Serravalle (actualmente Vittorio Veneto) en 1498 y murió en Roma el 17 de febrero de 1550. Fue hijo de Giannantonio Zarobbini, quien, adoptado el nombre académico de Flaminio, lo conservó luego como apellido familiar.
Instruido por su padre en Literatura, ya durante la adolescencia tuvo fama de elegante poeta latino. En 1514 obtuvo el favor de León X y fue introducido en el ambiente humanístico de la corte. En 1515 la publicación de su primer libro le atrajo invitaciones de todos los soberanos de Italia, en cuyos palacios pudo relacionarse con las figuras más ilustres de las letras y la religión; citemos a Castiglione, Giammatteo Giberti, Vittoria Colonna y Juan de Valdés.
En 1545 dirigióse al Concilio de Trento como secretario del cardenal Polo; posteriormente rechazó el secretariado de esta asamblea y el episcopado. Pasó los últimos años de su vida en Roma, entregado al cultivo de la poesía religiosa y a la meditación.
Además de los elegantes Lusus pastorales (v. Poemas latinos) de su juventud, dejó una Paraphrasis in triginta psalmos (1546), la colección de composiciones poéticas espirituales De rebus divinis carmina (1551), muchas epístolas familiares y algunos pequeños tratados, entre ellos el Compendio della volgar gramatica (1521). Sus poesías aparecieron completas en la célebre colección Carmina quinqué illustrium poetarum (1552).
A. Cappiello