Poeta gallego y personaje literario, que vivió en el siglo XIV y principios del XV, durante los reinados de Pedro I de Castilla y de Enrique III. Según la leyenda (que parece que tiene algo de histórica), fue muerto de una lanzada por un marido celoso, por cantar «desires» a la dama de sus pensamientos. Otra versión cuenta que el poeta estaba en la cárcel de Arjonilla y allí, tras la reja, murió de un venablo arrojado por su rival. Una tercera versión relata que fue muerto por el marido de su dama, por no querer apartarse del camino que ella había pisado. Sus poesías figuran en número de 21 en el Cancionero de Baena (v. Cancionero de Macías). Se le ha llamado El enamorado y personifica en la poesía española la concepción del aspecto trágico del amor medieval. La leyenda de Macías, celebrada por Santillana y Mena, pasó al teatro de Lope de Vega (Porfiar hasta morir, v.), y Larra la convirtió en drama en su Macías (v. Porfiar hasta morir) y en novela (El doncel de don Enrique el Doliente).