Periodista, escritor y poeta portorriqueño, nació en Barranquitas (Guayama) en 1859, y murió en 1916. Estudió en la Escuela de Felipe Negrón en su ciudad natal. Fue periodista, firmó con los seudónimos de «X. X. X.», «Fair Fax» e «Incógnitus» y fundó, en la ciudad de Pon- ce, el periódico La Democracia, que aparece como publicación trisemanal en 1890, para convertirse en diario el año 1893. Durante el año en que hubo de permanecer en España (1895) dejó en la dirección del periódico a Mariano Abril.
En 1900 se trasladó a Caguas y, en 1904, a San Juan. Partidario de la independencia de Puerto Rico, fue jefe, desde 1900, del partido federal y creador del de La Unión. De ideas liberales, durante el gobierno autónomo de 1898 desempeñó las secretarías de Estado, Gobernación y Gracia y Justicia. Como poeta, su libro de versos Tropicales (v.), publicado en Madrid con sus Obras Completas en 1925, le sitúa en la vanguardia de la poesía moderna portorriqueña, junto a José de Diego.