Nació el 29 de enero de 1834 en Ivrea, murió el 17 de abril de 1904 en Roma. Permaneció largo tiempo en el ejército y tomó parte en la campaña de 1859; luego se convierte en uno de los primeros historiadores de la guerra del 66 con diversos volúmenes: Ancora un po’ più di luce sugli avvenimenti politici e militari de 1866, Cenni storici sui preliminari della guerra del’66 e sulla bataglia di Custoza, La politica italiana e l’amministrazione della guerra.
Es especialmente importante el primero de estos libros por la amplia documentación de que está provisto, suscitando no pocas polémicas cuando apareció. Dirige también diversas revistas militares: L’Italia militare de 1853 a 1857 y la Rivista militare italiana de 1862 a 1866. Más tarde, en 1882, es elegido diputado y se dedica a la vida política, sin perder nunca, sin embargo, el gusto y el amor por la reconstrucción histórica de los acontecimientos contemporáneos.
Así escribió las Pagine di storia contemporanea, publicadas en cuatro volúmenes de 1892 a 1898. También esta obra suya es una inteligente y aguda defensa de la conducta del Gobierno italiano, sobre todo en la estipulación de la Triple Alianza (v. La Triple Alianza), que él presenta como una necesidad política, aunque no oculte que no era muy bien vista en el país. En 1892 pasó al Senado, manteniéndose siempre fiel a su credo de cavouriano moderado.
F. Catalano