Luigi Alamanni

(Florencia 1495 – Amboise 1556) poe­ta italiano.

Educado cultural y políticamente en el círcu­lo contrario a los Médicis de los Orti Oricellari, fue un decidido defensor de la libertad de Florencia. Tras el triunfo de los Médicis vivió la mayor parte del tiempo en Francia, al servicio de Francisco I y de Enrique II.

Hábil experimentador de géneros literarios y de formas métri­cas, se destacó en la sátira, en la elegía, en la épica ca­balleresca (Girone el cortés, Girone il cortese, 1548; Avarquida, L’Avarchide, pòstumo, 1570) y en la come­dia (Flora, 1555), con el constante propósito de renovar la literatura vulgar siguiendo los pasos de los clásicos. Esta intención se halla también en su obra más impor­tante, el poema didascàlico en versos libres El cultivo (La coltivazione, 6 libros, 1546), en el que se describen he­chos y momentos de la vida campesina con una elegan­cia un poco monótona de estilo, reavivada en ocasiones con conmovedoras alusiones a su propia situación fie exiliado.