Nació en Lyon el 12 de abril de 1748 y murió en París el 17 de septiembre de 1836. En 1770 ocupó el puesto de su tío Bernardo como conservador del «Jardin du Roi», y terminó una serie de investigaciones de Botánica experimental iniciada años antes. En 1773, al leer en la Academia de Ciencias de París una memoria sobre los ranúnculos, expuso por vez primera los nuevos principios de una sistematización «natural» de las plantas; esta lectura determinó su admisión en la mencionada entidad.
Con todo, la exposición completa de los principios de J. respecto a la clasificación científica de las especies botánicas no tuvo lugar hasta mucho más tarde, en Los géneros de las plantas dispuestos según los órdenes naturales (v.), trabajo publicado en París en 1789. Tal obra, considerada hoy un texto clásico de la materia en cuestión, valióle una amplia fama, que, unida a su adhesión inicial a la Revolución francesa, le llevó a la administración de los hospitales parisienses (1793), así como a la tarea de selección, en las bibliotecas de los conventos, de los libros científicos que integraron los primeros fondos de las bibliotecas públicas en Francia, organizadas en la época de la Revolución.
En 1790 cuidó de la instalación del Museo de París, cuya dirección rechazó en 1800 por su poca simpatía hacia Napoleón. Desde 1789 hasta 1824 (año en el cual se retiró a la vida privada) trabajó en el perfeccionamiento de su sistematización de los vegetales. Además de la obra mencionada (cuya segunda edición le impidió publicar su salud precaria) hizo aparecer muchos trabajos en los Anales y en las Memorias del Museo.
G. Preti