Humanista español. Nació en 1588, murió en 1645. Amigo íntimo de Quevedo, editó por vez primera sus poesías (Parnaso español, 1648). Comentó el Satiricón de Petronio, la Corografía de P. Mela y la Historia Natural de Plinio. En 1633 publicó Nueva idea de la tragedia antigua (v.), comentario de la Poética de Aristóteles en que G. de S. muestra una notable independencia de criterio frente a las normas de la poesía clásica, las cuales, a su juicio, pueden alterarse y aun mejorarse según la mudanza de tiempos y gustos.