Juan de Velasco

Historiador y reli­gioso jesuita ecuatoriano nació en Riobamba en 1727 y murió en Faenza, Italia, en 1792, con sangre española e indígena en las venas. Augusto Arias lo llama «creador de la His­toria Patria», pero Ángel F. Rojas afina más cuando dice: «puede que el imaginativo jesuita sea, más que padre de la Historia, el padre de la novela en el Ecuador». Siguió el religioso ecuatoriano la suerte de sus compañeros de Orden con motivo de la expulsión y se refugió en. Italia, donde resi­dió primero en Ferrara y después en Faenza. En el destierro escribió su Historia del reyno de Quito (v.), cuyas características han dado lugar a estimaciones como las anteriormente citadas.

Pero también aprovechó su des­tierro pana reunir cinco volúmenes de poe­sías, en letra menuda, con el título Colec­ción de poesías hecha por un ocioso en la ciudad de Faenza en 1790; no se trata de una antología, ni por la amplitud de auto­res y épocas, ni por el gusto del seleccionador, que se incluye a sí mismo; se trata de una compilación comparativa de poesías españolas e hispanoamericanas que tiene el principal interés de ofrecernos «la primera e inestimable colección de poesías de auto­res ecuatorianos», según afirma Augusto Arias en su Panorama de la literatura ecua­toriana, pues figuran en ella poemas de Ra­món Viescas, José Orozco, Mariano Andrade, Joaquín Ayllón, Ambrosio y Joaquín Larrea, «aparte de otras de menor calidad o espacio».

J. Sapiña