Josef de Valdivielso

Nació en Toledo probablemente en 1560 y murió en Madrid en 1638. Era amigo de Lope de Vega, a quien asistió en la hora de la muerte, y de Cer­vantes. Fue capellán del cardenal Sandoval y Rojas (tío del duque de Lerma), de la capilla mozárabe de Toledo, y del cardenal- infante Don Fernando de Austria. En 1604 escribió un voluminoso poema titulado Vida del patriarca San José. En 1610 ingresó en la congregación madrileña del Oratorio. A juzgar por sus encantadoras poesías un tan­to infantiles y de un matiz ingenuamente popular (v. Romancero espiritual del San­tísimo Sacramento, 1612), debió de poseer un temperamento cándido. Compuso también el poema heroico Sagrario de Toledo Barcelona, 1618.  

En 1622 publicó Doce autos sacra-mentales y dos comedias divinas (v. Autos sacramentales). Los autos presentan una importancia singular, por cuanto anticipan los más vigorosos de Calderón de la Barca; entre los mejores cabe mencionar El hijo pródigo, El hospital de los locos… y El vi­llano en su rincón. Menor interés tienen las dos comedias (El nacimiento de la mejor y El Ángel de la Guarda). Por encargo del cardenal-infante publicó, finalmente, Expo­sición parafrástica del Psalterio (1623).

F. Huarte