Nació el 21 de septiembre de 1792 en Winsen an der Luehe y murió el 3 de diciembre de 1854 en Weimar. Fue hijo de una familia campesina.
Manifestó aptitudes para el dibujo y frecuentó las clases elementales. Tomó parte como voluntario en la guerra de liberación de 1813-14 y, obtenido un modesto empleo, realizó estudios secundarios e ingresó en la universidad.
En 1821 (II ed. 1838) publicó un pequeño tomo de poesías, y en 1832 envió a Goethe un manuscrito con pensamientos, máximas y breves ensayos que merecieron la aprobación del numen de Weimar, quien llamóle junto a sí en calidad de secretario y le encargó más tarde la edición completa de sus obras. ]
El gran literato le facilitó la publicación de los apuntes que aparecieron con el título Aportaciones a la poesía con particular referencia a Goethe [Beiträge zur Poesie mit besonderer Hinweisung auf Goethe, 1823].
El texto más importante de Eckermann está integrado por las notas tomadas a lo largo de los diez años de su relación con el genio alemán y se titula Conversaciones con Goethe en los últimos años de su vida (1832-33; 1837; 1848, v.); constituye una obra importantísima para el conocimiento de las ideas, los intereses, el carácter y la personalidad humana de Goethe durante el postrer decenio de su existencia.
Eckermann contrajo matrimonio en 1830 y, desaparecido el coloso de Weimar, vivió, envuelto en su recuerdo, una modesta vida solitaria (había muerto su mujer, y su hijo estudiaba pintura) en su casa de viudo y con los más raros animales, que permanecían en completa libertad.
G. V. Amoretti