Jerónimo Corte-Real

Nació posiblemente en las Azores hacia 1530 y murió en Évora el 15 de noviembre de 1588. Hijo de una fami­lia noble, fue, todavía muy joven, soldado en África y Asia.

Con el grado de capitán luchó en Tánger el 18 de mayo de 1553, en la acción bélica durante la cual murió don Pedro de Meneses; en cambio, resulta du­dosa su participación en la empresa afri­cana del rey don Sebastián y en la batalla de Alcazarquivir (1578).

Vuelto a su patria, y casado, retiróse a una villa de su pro­piedad situada en Vale de Palma, cerca de Évora, donde pudo entregarse al cultivo de la música, la pintura y la poesía. En la iglesia de Santo Antão, en esta última ciu­dad, existe todavía una de las dos tablas que allí pintó. Como poeta fue muy apre­ciado y adulado por sus contemporáneos, quienes llegaron a anteponerlo a Camões.

Compuso tres poemas épicos: El segundo cerco de Diu (1574, v. El primer cerco de Diu), La austriada (1578, v., en honor de Felipe II) y El naufragio de Sepúlveda, en octavas y diecisiete cantos, editado con ca­rácter póstumo en 1594. Escribió además el Auto dos Novíssimos do Homem, breve poe­ma en versos libres que no apareció hasta el año 1768.

L. Panarese