Nació el 18 de abril de 1875 en Burdeos, donde murió el 20 de julio de 1954. Estudió en el Conservatorio de París, donde fue discípulo de composición de Gabriel Fauré. Sus primeras obras son una «suite» para dos pianos (1897) y dos cuartetos, uno para cuerda y piano (1899-1912) y otro para cuerda solamente (1900-1909). Luego inclinóse a las composiciones orquestales en las que pudo revelar su inspiración más auténtica a través de una equilibrada unión de las tradiciones clásicas y las exigencias innovadoras. Escribió poemas sinfónicos (entre ellos la notable Sarabande para orquesta y coro), el mimodrama Orphée, la ópera Cantegril, obras de música coral, piezas para violín o violoncelo, y piano, una Pastorale para órgano y numerosas piezas para piano.
En tales producciones, y de una manera particular en las pianísticas, gustó emplear una escritura polifónica rica y elegante; adolece, empero, en ciertas ocasiones, de una inspiración endeble, con frecuencia convertida en puro juego formal. A la muerte de P. Dukas (1935) sucedióle en el Conservatorio de París en la enseñanza de la composición, labor que desarrolló hasta 1940.
B. Boccia