Nació el 4 de enero de 1604 en Besançon (Doubs), donde murió el 31 del mismo mes de 1686. Su nombre se halla vinculado, en la historia del teatro francés, al triunfo de las unidades dramáticas, rígidamente aplicadas por vez primera en Sophonisbe (v. Sofonisba). Había compuesto, entre otras obras, las tragicomedias Sylvie (1626), Silvanire (1630). y Virginie (1633). Por cuanto Sophonisbe situábale entre los primeros autores de la época, no vio con buenos ojos el clamoroso éxito de El Cid (v.), y se unió a Georges de Scudéry en la oposición envidiosa a Corneille. Posteriormente siguió produciendo (la tragedia Marc- Antoine y las tragicomedias Roland furieux, Athénaïs y Sidonie); sin embargo, en 1638 dejó el teatro, donde entonces señoreaba ya de manera absoluta Corneille. Luego de una afortunada misión diplomática fue nombrado «residente del Franco-Condado en la corte de Francia». Expulsado de París por Mazarino volvió a la capital en ocasión de la firma de la Paz de los Pirineos (1659), y, al cabo de algunos años, retiróse definitivamente a Besançon.
V. Lugli