Profesor y escritor catalán. Nació en Manresa en 1878, murió en Cuemavaca (México) el 7 de diciembre de 1943. Cursó simultáneamente las carreras de Derecho y de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Profesor de Filosofía en Santiago de Compostela, al ser creada en la Universidad catalana la sección de Filosofía, Serra Hunter obtuvo en ella por unanimidad la cátedra de Historia de esta ciencia (1913). Al mismo tiempo enseñaba Psicología superior en el mismo centro. En 1914 funda un seminario de Filosofía, en el cual se formaron muchos estudiosos catalanes especializados en materias filosóficas y buen número de profesores y catedráticos.
Dio los cursos siguientes: La Psicología como introducción a la Metafísica (1922- 23), El problema del ser (1924-25), El problema del porvenir (1925-26), Etiología y teleología (1926-27). En 1931, a raíz de la proclamación de la República, el doctor Serra Hunter fue nombrado decano de la Facultad de Filosofía y Letras, rector de la Universidad y presidente del Consejo de Cultura de la Generalidad. En 1932 ingresó en el partido de la Izquierda Republicana y fue elegido diputado al Parlamento catalán, del cual fue nombrado vicepresidente. Al término de la guerra civil (1939) pasó a Francia y de allí a México, donde continuó trabajando en su especialidad hasta su muerte. Nuestro autor colaboró en La Nova Revista, Revista de Catalunya, Ciencia y otras, con notables ensayos y estudios filosóficos.
Entre sus obras citaremos Idealitat, Metafísica, Idealisme; Nacionalitat i cultura (1923); Les tendencies filosófiques a Catalunya durant el segle XIX (1925); Figures i perspectives de la historia del pensament (1925); Les tres doctrines de la Moral Social (1926); Filosofía i Cultura (1930); Alguns aspectes de la vida universitaria del Dr. Llorens, etc.