James Abbott Me Neill Whistler

Nació el 10 de julio de 1834 en Lowell (Massachu­setts) y murió en Londres el 17 del mismo mes de 1903. En 1843 marchó a Rusia con su padre, ingeniero civil constructor de la línea ferroviaria San Petersburgo-Moscú. En la primera de estas dos ciudades Whistler frecuentó la Academia Imperial de Bellas Artes. Cuando, en 1849, falleció el progenitor, víc­tima del cólera, la madre llevóse a James y a otro hijo a Pomfret (Connecticut), a pesar del ofrecimiento del zar, quien pro­ponía mantenerles en la corte como pajes imperiales. Whistler estudió entonces a lo largo de tres años en la Academia Militar de West Point; sin embargo, fracasado en los exáme­nes, permaneció un año (1854-55) en Washington, donde trabajó en el levanta­miento del mapa litoral de los Estados Uni­dos.

Posteriormente la familia concedióle una modesta renta que le permitió trasla­darse a París; en adelante no habría de regresar ya a Norteamérica. Sus primeras obras realizadas en la capital de Francia no parecen influidas por maestro o escuela pictórica algunos; de quererle buscar ante­cedentes hay que acudir a Coubert, Veláz­quez y los pintores japoneses. En 1872 pintó en Londres el famoso retrato de su madre, y también muchos otros; la capital inglesa convirtióse en el centro principal de su actividad. Allí tuvo lugar su célebre discu­sión con John Ruskin, el conocido crítico de arte, referida en el libro de Whistler El noble arte de crearse enemigos (1890, v.).

Poco a poco fue alcanzando una nueva concien­cia del realismo y de la belleza artística, con sus insólitos temas y acordes cromáti­cos. Resultó, además, un hábil grabador, y creó una nueva técnica en este campo. En 1866 estuvo en Valparaíso (Chile); en 1886 fue elegido presidente de la Asociación de Artistas Ingleses, y en 1890 se estableció de nuevo en París. Fallecida su esposa (Bea- trix Godwin, viuda de un arquitecto, con la cual había contraído matrimonio en 1888) en 1896, enfermó. Permaneció breve tiempo en África y Córcega antes de terminar sus días en Londres. Los cuadros de este pintor se hallan en muchos museos famosos.

L. R. Linb