Nació en Viby (Östergötland) el 5 de marzo de 1746 y murió en Monsterás el 25 de agosto de 1778. Luego de haber estudiado (con algunas interrupciones, a causa de su pobreza) Teología en Upsala, ciudad en la cual cambió su apellido Wallberg en el más sonoro Wallenberg, y donde el Arte de amar (v.), de Ovidio, le atrajo más que San Agustín, se trasladó en 1767 a Göteborg; allí actuó como preceptor en el hogar de un director de la Compañía de las Indias. En 1769 realizó un viaje por Dinamarca, Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra; luego, empero, llevó a cabo otros mucho más largos en calidad de capellán marino. Fruto del primero que efectuó a las Indias Orientales fue el libro que le dio notoriedad, Mi hijo en la galera (v.), uno de los principales del siglo XVIII sueco; se trata de una mescolanza de realismo y fantasía que sitúa al autor junto a Holberg, Dalin y Bellman. Falleció pocos meses después de su nombramiento de pastor de la parroquia de Monsterás (Kalmar).
V. Santoli