Autor ficticio de los libros denominados «herméticos», y, en particular, de la colección, llegada hasta nosotros, que por el título de su primer tratado se llama Poimandres (v.). Esta revelación filosófico-religiosa fue considerada obra del dios egipcio Thot, conocido como «el gran Thot»; aparece éste en varios libros incluso como personaje de diálogo, Los textos en cuestión, fruto de un autor (suponiendo que de uno solo se tratara) greco- egipcio que revistió con un barniz exterior propio del país del Nilo doctrinas esenciales pertenecientes a la escuela neopitagórica, están escritos en griego (sólo un libro ha llegado hasta nosotros en una traducción latina, el titulado Ascrepius); y así, el dios Thot convirtióse en H. Trismegisto, o sea «tres veces grandísimo».
Era aquél la divinidad de la sabiduría, escriba de los dioses y tipo ideal del sacerdote egipcio custodio de la ciencia divina; por ello se le consideró autor de los libros religiosos. Algunos de tales textos presentan forma dialogada; otros, en cambio, resultan ser tratados, y aun los hay que adoptan el aspecto de una exhortación. Sin embargo, nada revela en la obra un carácter humano o una personalidad: los nombres divinos son meros símbolos y los temas una fría exposición de conceptos. Si bien no es posible la determinación aproximada de la paternidad de estos libros, el nombre de Hermes Trismegisto, por lo menos, indica claramente el contenido filosófico-religioso de los textos herméticos.
V. E. Alfieri