Nació el 26 de octubre de 1800 en Parchim (Mecklemburgo-Schwerin) y murió en Berlín el 24 de abril de 1891. De padre danés, fue enviado a la escuela de cadetes de Copenhague. Después de ser nombrado teniente en 1822, abandonó el ejército danés y entró en el prusiano. En 1834 fue enviado a Turquía para reorganizar allí el ejército de la Sublime Puerta, y permaneció en Oriente Medio durante cuatro años; allí desarrolló su personalidad en contacto con gentes de todas clases y se perfeccionó en el conocimiento de lenguas extranjeras. En 1842 se casó con Marie Burt, de dieciséis años: sus cartas a la prometida y a la esposa figuran entre los epistolarios clásicos del siglo XIX. Llegado a la jefatura del Estado Mayor prusiano en 1857, se puso a reorganizar el ejército de Prusia, con vistas a la función histórica que se perfilaba para aquel país.
Sin embargo, su actividad no fue todavía muy apreciada en la campaña danesa de 1864, con la que se iniciaban las guerras de la unidad alemana bajo la dirección de Prusia. Sus dotes se manifestaron, en cambio, brillantemente, en la campaña contra Austria en 1866, campaña que había sido dirigida y estudiada personalmente por él según los preceptos de Napoleón I: «Avanzar separados y atacar juntos», y según las tradiciones de la estrategia prusiana de Federico II llevadas a las últimas consecuencias. Y a su genio se deben los planes de la guerra franco-prusiana de 1870- 1871, que permitieron a .Prusia su rápida y aplastante victoria. Entre sus numerosas obras, recordemos: Militärische Korrespondenz, Krieg gegen Dänemark 1848-49, Der italienische Feldzug des Jahres 1859, incluidas en los cuatro volúmenes del Militärische Werke (1892-1912); Historia de la guerra franco-prusiana de 1870-71 (1891, v.), Briefe aus Russland (1877).
C. Gundolf