Seudónimo de Rudolf Ditzen, que nació en Greifswald el 21 de jimio de 1893 y murió en Berlín el 15 de febrero de 1947.
Fue el primogénito de un juez. Cuando adolescente, era tan tímido que no logróaprobar en los exámenes de aptitud; cambiados los estudios, pasó a un instituto agrario. Desempeñó diversas ocupaciones en calidad de perito agrícola y contable; fue también guardián nocturno, comerciante de cereales y agente de publicidad.
Tras la primera Guerra Mundial establecióse en Berlín y empezó a escribir; actuaba asimismo como traductor y periodista. En 1929 asistió como corresponsal de un periódico al famoso «proceso de los campesinos» de Neumünster; la información acerca de éste dio lugar a la novela Campesinos, pájaros gordos y bombas [Bauem, Bonzen und Bomben,, 1930], que le valió gran notoriedad.
Fama incluso internacional le procuró luego su novela más afortunada, Y ahora, ¿qué? (1932, v.). Tras el éxito financiero de sus libros, adquirió en Mecklemburgo una pequeña propiedad, que cultivó él mismo con su familia.
Mientras tanto, escribió además unas doce novelas, ninguna de las cuales igualó el éxito anterior, y un tomo de recuerdos autobiográficos. El trastorno provocado por la derrota alemana de 1945 llevóle de nuevo a Berlín. Una grave enfermedad le indujo a buscar alivio en calmantes y somníferos, cuyo abuso le ocasionó la muerte.
En realidad, disfrutó de una fama superior a su verdadero éxito artístico; sus novelas, de un realismo fácil y con un lenguaje conscientemente descuidado, reproducen, empero, muy bien la vida alemana del período de entre guerras.
V. M. Villa